“El hecho de colegiarse es una decisión que cada uno debe pensar y determinar; no hace mejor ni peor a un profesional bibliotecólogo, pero sin duda, sumar es mucho mejor que restar fuerzas; ser parte de una generación que ayude a cambiar las cosas desde adentro; donde se trabaje por validar nuestro gremio ante la sociedad y recuperar el peso que sabemos nuestra profesión tiene, es una tarea larga y que sólo se puede lograr si actuamos unidos,motivados y cooperamos mutuamente por un bien común”.
**********************************************
Hace unos días atrás un colega me preguntó cuáles eran las razones o motivos por los cuales un profesional se debiera colegiar en el gremio de bibliotecarios. Esta instancia me hizo reflexionar sobre cuantos colegas y estudiantes de la carrera escuchan comúnmente hablar del Colegio de Bibliotecarios de Chile y no tienen una idea clara de que lo que representa y significa el estar colegiado.
Dentro de las muchas razones que existen para colegiarse hoy en día, mencionaré las 10 más trascendentes a mi juicio; así nuestro Colegio:
1. Genera instancias de discusión y potencia el desarrollo de nuestra profesión;
2. Vela por el prestigio, prerrogativas y ética de la profesión de bibliotecólogo o bibliotecario;
3. Promociona y defiende el ejercicio profesional del Colegiado;
4. Ofrece a sus colegiados variadas ofertas en programas de capacitación y formación; como también a congresos nacionales e internacionales con tarifas preferenciales;
5. Pone a disposición de quienes lo necesiten, una Bolsa de trabajo;
6. Vigila y defiende los derechos de la profesión ante las autoridades, organizaciones, empresas y particulares;
7. Interviene y gestiona vías de arbitraje, en cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los colegiados;
8. Lleva su accionar a regiones, descentralizando, difundiendo y promoviendo iniciativas de fomento bibliotecario.
9. Posee convenios y beneficios que suponen ventajas económicas y recreativas para los socios, en el sector financiero, de salud, cultura, deportes y entretención, y;
10.Brinda atención personalizada a sus socios colegiados: como asesorías, formación, información de sus actividades, acceso a sus recursos, noticias, etc.
Cómo colegiarse
Para hacer efectiva la inscripción se requiere:
Enviar a la Secretaría del Colegio una fotocopia simple del certificado de titulación y 2 fotografías tamaño carné.
Cancelar una cuota única de incorporación de $ 11.000. y una mensualidad de $3.000 (Descuento del 25% al pagar la membresía anual
Completar y enviar por fax, correo normal o electrónico el formulario de inscripción.
Dentro de las muchas razones que existen para colegiarse hoy en día, mencionaré las 10 más trascendentes a mi juicio; así nuestro Colegio:
1. Genera instancias de discusión y potencia el desarrollo de nuestra profesión;
2. Vela por el prestigio, prerrogativas y ética de la profesión de bibliotecólogo o bibliotecario;
3. Promociona y defiende el ejercicio profesional del Colegiado;
4. Ofrece a sus colegiados variadas ofertas en programas de capacitación y formación; como también a congresos nacionales e internacionales con tarifas preferenciales;
5. Pone a disposición de quienes lo necesiten, una Bolsa de trabajo;
6. Vigila y defiende los derechos de la profesión ante las autoridades, organizaciones, empresas y particulares;
7. Interviene y gestiona vías de arbitraje, en cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los colegiados;
8. Lleva su accionar a regiones, descentralizando, difundiendo y promoviendo iniciativas de fomento bibliotecario.
9. Posee convenios y beneficios que suponen ventajas económicas y recreativas para los socios, en el sector financiero, de salud, cultura, deportes y entretención, y;
10.Brinda atención personalizada a sus socios colegiados: como asesorías, formación, información de sus actividades, acceso a sus recursos, noticias, etc.
Cómo colegiarse
Para hacer efectiva la inscripción se requiere:
Enviar a la Secretaría del Colegio una fotocopia simple del certificado de titulación y 2 fotografías tamaño carné.
Cancelar una cuota única de incorporación de $ 11.000. y una mensualidad de $3.000 (Descuento del 25% al pagar la membresía anual
Completar y enviar por fax, correo normal o electrónico el formulario de inscripción.
Para mayor información: http://www.bibliotecarios.cl/
El colegio representa a todos los bibliotecarios del país, difundiendo su perfil profesional y favoreciendo que sean reconocidos, valorados y demandados como profesionales capacitados y con competencias aptas para el mundo de hoy.
eso es lo que le falta al colegio de bibliotecarios..una mejor promoción de lo que ofrecen. se agradece la reflexion.
ResponderEliminarAntonio Sandoval
Bibliotecario